Los hermosos paisajes en la prefectura de Yamaguchi

Japón es un país lleno de belleza y encanto, que atrae a millones de turistas cada año. Seguramente habrás visto fotos o vídeos de lugares famosos como Tokio, Osaka, Kioto, Nara, Okinawa o Hokkaido, que son impresionantes y merecen la pena conocer. Pero Japón tiene mucho más que ofrecer, y hay rincones escondidos que te sorprenderán por su belleza natural y cultural.

En este entrada, quiero compartirles algunos de los lugares más hermosos de la prefectura de Yamaguchi, donde yo vivo y crecí.

El templo de Monotosumi (la ciudad de Nagato)

El templo de Monotosumi es un lugar mágico, situado en la costa del mar de Nihonkai, al norte de Yamaguchi. Este templo es relativamente conocido en Japón, porque en 2015 CNN (Estados Unidos) lo seleccionó como uno de los 31 lugares japoneses más hermosos. Y no es para menos, porque el templo tiene una característica única: su torii (puerta sagrada) está construido sobre el mar, creando una imagen espectacular.

Caminado debajo de los Torii

El templo se fundó en 1955 por un pescador, que tuvo un sueño en el que un zorro blanco (en Japón el zorro es un mensajero de Dios) le dijo: “Tienes que reverenciarme construyendo un altar para mí”. Así que el pescador obedeció y levantó el templo en honor al zorro. Desde entonces, el templo es un lugar sagrado y popular entre los visitantes. A pesar de ser un lugar rural, hay estacionamientos y restaurantes cerca del templo. Pero ten cuidado al conducir por la zona, porque la vía alrededor del templo es muy angosta.

Así, con honestidad y devoción, él erigió el templo. Durante diez años, desde 1987 hasta 1997, construyó 123 torii (las puertas rojas y tradicionales del sintoísmo) a lo largo de una pendiente de 100 metros. Cuenta la leyenda que si se arroja una moneda en la caja de ofrenda que está sobre el gran torii de 6 metros, se puede cumplir el sueño deseado.

A veces hay viento muy fuerte, ¡cuidado con tus cosas!

La meseta de Akiyoshidai (la ciudad de Mine)

Topografía Karst de Akiyoshidai. Se puede alquilar un auto de tres ruedas para pasear.

Es un lugar increíble donde la naturaleza ha creado una obra de arte, la meseta de Akiyoshidai, en la ciudad de Mine, al centro de la prefectura de Yamaguchi. Es la meseta más grande de Japón y está formada por rocas calizas que hace 350 millones de años eran arrecifes de coral.

Akiyoshidai es un parque nacional desde 1955 y un monumento natural especial desde 1964. Tiene una superficie de 130 kilómetros cuadrados, donde puedes admirar las formas caprichosas de las rocas y la vegetación que las rodea. Hay un mirador y una cafetería donde puedes tomar algo mientras disfrutas de las vistas. También hay un sendero que te permite recorrer la meseta y sentirte en contacto con la naturaleza.

Alrededor de la cueva se puede sentir una temperatura muy fresca.

Pero eso no es todo. Debajo de la meseta hay un tesoro escondido: la cueva de Akiyoshido. Esta cueva tiene 11 kilómetros de longitud, aunque solo se puede visitar un kilómetro. En su interior hay estalactitas, estalagmitas, columnas y otras formaciones de piedra caliza que te sorprenderán. La temperatura dentro de la cueva es de unos 17 grados todo el año, lo que la hace muy agradable tanto en verano como en invierno.

No hay baño en la cueva, antes de entrar usen el baño.

La cueva está iluminada y tiene un camino seguro y cómodo para caminar. Es apta para todas las edades, desde niños hasta ancianos. Cerca de la entrada hay una heladería, un restaurante, una cafetería y una tienda donde puedes comprar piedras y cristales como recuerdo.

El estanque de Beppu Benten (la ciudad de Mine)

Es un estanque sagrado que forma parte del recinto de un templo sintoísta. Su agua es tan pura y cristalina que ha sido seleccionada como una de las 100 mejores aguas de Japón. Tiene una leyenda muy curiosa: se dice que si bebes un vaso de su agua, podrás vivir un año más que lo que marca tu destino.

Estanque de Beppu Benten

El estanque tiene una temperatura constante de 14 grados durante todo el año. El agua brota del fondo a un ritmo de 11 toneladas por minuto, creando un efecto visual muy bonito. El color del agua varía según la luz del sol, desde el verde esmeralda hasta el azul turquesa. Según el centro de salud pública, el agua es potable y no tiene ningún riesgo para la salud.

Además, cerca del estanque hay una zona donde se cultivan truchas con esta misma agua. También puedes llevar gratis el agua que sale del suministro establecido al otro lado del estanque. Eso sí, está prohibido nadar o ducharse en el estanque, así que ten cuidado y respeta las normas.

El barrio tradicional de las casas de estuco blanco (la ciudad de Yanai)

Iluminación de verano

Este barrio se ubica en la ciudad costera de Yanai, también en la prefectura de Yamaguchi. Es un barrio que conserva el encanto de la época de Edo (siglos XVII-XIX), con sus casas mercantiles e históricas de estuco blanco.

Lo más llamativo de este barrio es la decoración con casi 4 mil lámparas de papel con forma de pez kingyo (carpa pequeña roja). Estas lámparas son una artesanía tradicional de Yanai que se remonta al siglo XVIII. Se cuelgan en la calle durante el verano (desde finales de julio hasta finales de agosto) y crean un ambiente mágico y colorido. El 13 de agosto se celebra el festival de las lámparas, donde se hacen desfiles con carrozas gigantes del pez kingyo.

Otro detalle curioso es que, como el barrio está cerca de un río que conecta con el mar, a veces se ven cangrejos cruzando la calle. Hay que tener cuidado de no pisarlos y respetar su hábitat. Estos contrastes hacen que este lugar sea perfecto para imaginar cómo era la vida en el pasado. Además, es muy fotogénico e ideal para compartir en las redes.

Japón es un país lleno de lugares naturales e históricos que tienen miles de años. Espero que te hayan gustado estos dos ejemplos y que te animes a conocerlos en persona. ¡Seguro que te encantaran!


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *