Ube, la ciudad natal del genio del anime Evangelion, Hideaki Anno

Evangelion Unidad 01 en el aeropuerto de Ube

Ube es una ciudad mediana e industrial que se encuentra en la costa sudoeste de la prefectura de Yamaguchi, en Japón. Su principal actividad económica es la industria química pesada, que cuenta con varias bases de producción en el extranjero, como España, Tailandia, China y Malasia. Además, Ube es la cuna de UNIQLO, una famosa marca de ropa que ya mencioné en la entrada anterior.

https://sushirapido.sakura.ne.jp/uniqlo-la-marca-de-ropa-mas-popular-y-asequible-en-japon

La historia de Ube se remonta a antes de la modernización japonesa (antes de 1900), cuando era un pequeño pueblo dedicado a la minería de carbón. Gracias a esta actividad, Ube se desarrolló rápidamente y aumentó su población hasta convertirse en una ciudad mediana.

Ube también es el lugar donde nació y creció un gran director de dibujos animados: Hideaki Anno. Desde niño, le gustaba dibujar animes mecánicos y héroes, y su entorno industrial le dio una sensibilidad especial para lo mecánico y lo artificioso. En particular, le fascinaban los paisajes con postes telefónicos y cables, y se pueden apreciar con detalle en sus obras.

Su talento como animador se hizo evidente desde el inicio de su carrera como aprendiz en Studio Ghibli, donde tuvo la oportunidad de trabajar con el maestro Hayao Miyazaki. Su talento le permitió encargarse de una de las escenas más impactantes de la película “Nausicaa del Valle del Viento (1984)”, en la que un soldado gigante divino se desintegra y ataca con un rayo láser a unos insectos gigantescos llamados Ohmu o Gorgonas. Así, Miyazaki se convirtió en su mentor y referente en el mundo de la animación.

Más tarde, Anno crearía su propia obra maestra: “Neón Genesis Evangelion (1995)”, una serie de anime que revolucionó el género de los robots.

La trama se centra en unos adolescentes de 14 años que son elegidos para pilotar unas armas humanoides llamadas Evangelion y combatir a unos misteriosos enemigos llamados “Apóstoles”, que amenazan la existencia de la humanidad. La serie no solo destaca por las escenas de acción, sino también por el profundo análisis psicológico de los personajes, que deben enfrentarse a sus conflictos internos y traumas pasados. A pesar de haberse emitido en 1995, “Neón Genesis Evangelion” sigue siendo una obra de culto que cuenta con muchos seguidores, y que ha tenido varias adaptaciones cinematográficas en los últimos años.

Un aspecto interesante de la obra Evangelion es la influencia de las preferencias personales del director en la creación de los personajes. Por ejemplo, el nombre del personaje humano clonado Rei Ayanami proviene del destructor Ayanami de la armada imperial japonesa.

En la trama, hay tres versiones de Rei Ayanami, lo que se relaciona con el hecho de que hubo tres buques llamados Ayanami a lo largo de la historia. Asimismo, el nombre de uno de los personajes principales Asuka Langley Soryu, una chica de ascendencia japonesa, alemana y estadounidense, se inspira en el portaaviones Soryu de la Armada Imperial Japonesa y el portaaviones Langley de la Armada de los Estados Unidos.

Estos detalles muestran el profundo compromiso del director con su obra, que no conoce límites. Su historia se inspira en la mitología cristiana, pero también incorpora otros elementos culturales y personales. Lo que más destaca es la atención al detalle que el director pone en cada aspecto de Evangelion, desde el diseño de los personajes hasta la música y el simbolismo.

Bienvenidos a la estación de Ube-Shinkawa

El año 2021 marcó el centenario de la fundación de la ciudad de Ube, una localidad japonesa que ha sabido combinar el progreso con la cultura. Para celebrar esta ocasión, se organizó un evento colaborativo llamado “Town Evangelion”, en el que hasta ahora se vienen exhibiendo monumentos inspirados en la famosa serie de anime Evangelion. Estas obras se pueden admirar en el aeropuerto de Ube y en el parque Tokiwa, así como en algunos autobuses urbanos decorados con motivos de Evangelion.

Lanza sagrada de Evangelion en el parque de Tokiwa

Pero no solo el anime ha puesto a Ube en el mapa. En este año 2023, la cantante Idol (YOASOBI) ha logrado el primer puesto en la lista Billboard Global Excl. U.S., siendo la primera artista japonesa en conseguirlo. Su productor, Ayase, también es originario de Ube. Su canción ha acumulado más de 340 millones de visitas en YouTube en solo seis meses, lo que la convierte en una de las artistas japonesas con más proyección internacional. (En otro artículo, me gustaría profundizar en la trayectoria y el éxito de YOASOBI).

https://sushirapido.sakura.ne.jp/desde-la-singularidad-y-la-esencia-de-la-cultura-japonesa-el-grupo-musical-yoasobi-triunfa-en-el-mundo
“Ídol / YOASOBI” versión inglesa

Ube es una ciudad que no se ha conformado con su pasado histórico o tradicional, sino que ha apostado por la modernización y la innovación. Gracias a ello, ha generado recursos humanos capaces de expandirse al extranjero con su imaginación y su talento.

Tienda oficial de Evangelion en el aeropuerto de Ube

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *