El club escolar en Japón, “Bu-Katsu” es la juventud misma.

Representación de la vida de esfuerzo de los estudiantes en los clubes.

Creo que para la mayoría de japoneses (incluyéndome) el “club escolar” es sinónimo de juventud y nostalgia. Estos clubes son actividades que realizamos después de las clases en el colegio, principalmente en secundaria y bachillerato.

Los “clubes” en japonés llamado “Kurabu-Katsudo” (Bu-Katsu) son actividades extracurriculares que la mayoría de los estudiantes pueden escoger y unirse, por ejemplo, tenemos los deportivos como futbol, béisbol, baloncesto, etc; o culturales como música, literatura, arte o hasta computación. Básicamente los estudiantes escogen uno porque se tiene la idea de “continuar o seguir es lo mejor para triunfar en cualquier cosa”.

Creo que si han visto novelas o animes japoneses pueden entenderme, pues muchos animes famosos como Súper Campeones (1983), Slam Dunk (1990), K-On (2007) y Haikyu (2012) han desarrollado historias a través de la vida de los clubes.

Me imagino que muchos jóvenes japoneses se han motivado por los personajes de los animes. Por ejemplo, Kojiro Hyuga (Steve Hyuga en Latinoamérica) de Súper Campeones resalta su orgullo y esfuerzo a pesar de haber crecido en un hogar pobre, o el anime Slam Dunk (de baloncesto) después de estrenarse en Japón aumento la fama y el número de estudiantes que querían unirse al club de baloncesto. Ciertamente el anime y el manga influye mucho en las preferencias de los jóvenes.

Al escoger una actividad que te gusta, los clubes se vuelven en algo muy importante para los estudiantes, hasta olvidar sus clases. Ellos se esfuerzan y concentran para ser los mejores, incluso algunos cambian su apariencia, los chicos se rapan la cabeza y las chicas cortan su cabello muy corto para realizar mejor las actividades.

Además, la mayoría de los clubes (sobre todo los deportivos) pertenecen a cada Asociación japonesa y cada año realizan competencias y partidos oficiales motivando a los estudiantes. En mi caso, mientras era estudiante de bachillerato he pertenecido al club de atletismo. La primera competencia era entre los distritos de cada prefectura, la segunda es entre la prefectura, la tercera es regional y la ultima es nacional.

Cada vez que se gana podemos avanzar y viajar a otras ciudades y prefecturas con los compañeros, es algo que podemos recordar con diversión. El resultado o ganar es muy importante, pero en Japón el proceso también lo es en cada actividad.

Es decir, vale la pena el tiempo que se ha esforzado y concentrado compartiendo con sus compañeros, a pesar que no tenga tanto potencial. Al menos puede profundizar la amistad y a veces el amor.

A parte de eso, antes de las competencias hemos realizado campamentos de entrenamiento. Me acuerdo que junto con mis compañeros hemos practicado 100 veces la carrera de 100 metros en el campamento. Realmente yo no era un buen jugador, pero podía sentir el orgullo por cumplir varios ejercicios difíciles.

Competencia de esquí cuando era estudiante de secundaria (2000)

Todas estas vivencias pueden ser una página de la juventud.

El club escolar en Japón no existe solo para personas superdotadas, a través de las practicas todos los estudiantes pueden experimentar la belleza e importancia de compartir el esfuerzo y el crecimiento con sus compañeros. Yo tampoco olvidare esa época, aunque ya han pasado 20 años. Intentar hacer algo difícil en cualquier momento puede ser el mejor recuerdo.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *