-
“Puella Magi Madoka Mágica” una historia de esperanza y desesperanza adolescente.
En Japón se han estrenado muchos animes del tipo “chicas mágicas”, creo que el más famoso es “Sailor Moon” (1992). Generalmente la historia trata de una criatura de otro mundo parecida a un animal pequeño que se acerca a niñas adolescentes, les ofrece súper poderes para combatir a los villanos y hacer justicia. Al final…
-
El éxito de Nintendo un golpe de suerte y habilidad.
Sin duda, los videojuegos de Nintendo son uno de los más famosos y representativos de Japón, son pioneros de las videoconsolas y tienen muchos personajes reconocidos como Donkey Kong, Kirby, Súper Mario, Pókemon, entre otros. Sin nombrar que han inventado diferentes y populares sistemas de videojuegos como *NES (1983), GB (1989), N64 (1996), Wii (2006)…
-
“Uzumaki” el cómic o manga más extraño y retorcido.
Creo que Japón es muy conocido por tener una gran y diversificada industria de cómics o manga, y es que no solo está dirigido a los niños, es muy normal que los adultos lean constantemente en su formato físico o digital. En este caso me gustaría presentarles a uno de los más extravagantes y asombrosos…
-
¿Por qué los ídolos japoneses no pudieron ganarle a BTS?
Desde hace unos años el entretenimiento de Corea del Sur es muy popular y es uno de los más destacado en el mundo. La película “Parásito” (2019) ha conseguido el Premio Óscar en Estados Unidos y la serie “El juego del calamar” (2021) ha sido la más vista en Netflix. Sin contar los logros del…
-
Las “5 herencias” patrimonio de la humanidad de la revolución industrial japonesa en la ciudad de Hagi (Yamaguchi)
El primer país en lograr la revolución industrial fue Inglaterra desde 1760 a 1830, seguido de Bélgica, Francia, Estados Unidos, Alemania, Rusia y otros países europeos. Con la tecnología y el poder logrado, estos países crecieron en su economía y con deseos de ampliar su zona económica se dedicaron a conquistaron y aprovechar países “más…
-
La lúgubre y hermosa flor del otoño japonés, Higan-Bana (Amarilis de Racimo)
En Japón se tienen cuatro estaciones (primavera, verano, otoño e invierno) en cada una se pueden ver cuatro diferentes paisajes y diferentes flores de estaciones. Ahora me gustaría presentarles una flor de otoño llamada Higan-Bana (Amarilis de Racimo). Al entrar el otoño, en septiembre se pueden encontrar estas flores en senderos, cerca del río, alrededor…
-
El Kintaikyo en Iwakuni, uno de los 3 puentes más sobresalientes de Japón.
Hola, en esta oportunidad, me gustaría presentarles Iwakuni, la ciudad donde vivo. Ubicada en la prefectura de Yamaguchi, al este de Japón, Iwakuni alberga una diversa población de sudeste asiáticos y estadounidenses (que principalmente perteneces a la base militar). Además de su diversidad cultural, Iwakuni cuenta con un aeropuerto que ofrece conexiones directas a Tokio,…
-
El bombardeo de Shimonoseki: un momento crucial hacia la modernidad de Japón
Al sudoeste de Japón se encuentra la prefectura de Yamaguchi (donde yo vivo), se puede decir que es la prefectura política del Japón moderno porque muchos ex primer ministros como Shinzo Abe, Hirofumi Ito y otros seis ex primer ministros son de Yamaguchi. Es el número más alto en lo que se refiere a primer…