El dilema de la innovación en la industria automotriz japonesa.

Ciudad de Hiroshima

Sin duda nuestra vida ha mejorado por diferentes tecnologías e innovaciones que están en constante cambio, por ello podemos disfrutar de inventos como el avión, carros, celulares, la inteligencia artificial, etc; realmente todo esto es muy importante y no podemos imaginarlos la vida sin estas tecnologías.

Principalmente los países avanzados se han esforzado por innovar y estar a la cabeza produciendo diferentes productos. Sin embargo, todos después de llegar a un nivel tan alto aparece un gran problema, llamado “el dilema de la innovación”.

En este caso me gustaría presentarles el problema que enfrenta la industria automotriz japonesa en los últimos años.

Japón “era” uno de los países más avanzados sobre tecnología con compañías como Toyota, Honda, Sony y otras empresas medianas. Pero principalmente la industria automovilística, por mucho decir, ha llevado al límite el estudio y desarrollo del motor de gasolina; logrando carros que disminuyen el consumo de gasolina, carros híbridos (motor de gasolina y electricidad) y vehículos de hidrogeno. Se puede decir que con su estudio han derrotado a sus competidores.

Al ver esta trayectoria, la industria automovilística japonesa podría conseguir el mejor lugar en este tipo de carros para siempre; pero la realidad es otra, porque después de 20 o 30 años puede que se termine la era del motor de gasolina.

Hoy en día los países con potencial económico están enfocados en los vehículos eléctricos y tal es su decisión que se piensa en leyes que prohíban el uso de vehículos a gasolina. Por lo tanto, la industria automovilística japonesa tiene que dejar todo su estudio y esfuerzo para adaptarse a las nuevas leyes.

Creo que esta transición va a ser muy difícil para esta industria porque han invertido mucho dinero y tiempo en carros de gasolina e hidrogeno además no pueden aprovechar su propia tecnología y experiencia para estar al nivel de las compañías extranjeras dedicadas a los carros eléctricos. Sin contar que muchas empresas pequeñas que trabajan en la elaboración de autopartes de motor de gasolina quedarían sin trabajo.

Actualmente, ningún país avanzado sigue el estudio de la industria automovilística japonesa, además los países que tienen sus propias empresas de autos aprovechan esta situación para sacar las marcas japonesas del mercado. Aunque los carros híbridos e hidrogeno sean mas ecológicos que los eléctricos, ellos no seleccionaran el camino en el cual las marcas japonesas llevan la ventaja.

y el precio de inversión de la empresa de autos Tesla (CEO-Elon Musk) ha subido más que otras empresas de esta industria, sumando que el Estado de California que tiene el mercado de automóviles más grande en Estados Unidos prohibirá la venta de carros con motor a gasolina desde el año 2035. Esto puede ser un reflejo de que el mundo está apuntando a un cambio en la industria automotriz.

A pesar de lo que se avecina, la empresa de Toyota en este año (2022) ha generado más ganancias en su historia y mantiene el primer lugar en la industria. Nadie sabe como las decisiones de los países y empresas afectara a futuro el mercado, pero si la industria automotriz japonesa sigue con carros con motor a gasolina, híbridos e hidrogeno es posible que no pueda exportarlos a otros países por causa de las nuevas leyes.


2 respuestas a “El dilema de la innovación en la industria automotriz japonesa.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *