¿Es Japón una potencia musical?

El J-pop: diversidad, originalidad y el poder del público japonés

Es muy probable que, durante este año fiscal, el PIB de Japón sea superado por el de la India, y que pase a ocupar el quinto lugar en la economía mundial. Hace apenas dos años, Alemania ya había dejado atrás a Japón, y parece que esta tendencia va a continuar.

Este cambio se debe a varios factores: la población está envejeciendo, nacen menos personas, y eso hace que haya menos gente trabajando. Además, sectores como el de los servicios, que emplea a muchas personas, tienen una productividad baja. Desde los años 90, las políticas del gobierno han favorecido principalmente a grandes empresas, como los fabricantes de autos, y han dejado de lado áreas nuevas como la tecnología, la digitalización o la inteligencia artificial. Por eso, Japón ha invertido poco en innovación y ha perdido oportunidades de crear nuevos mercados.

Pero a pesar de esta situación económica, hay algo que llama la atención: el mercado de la música en Japón sigue siendo el segundo más grande del mundo, solo superado por el de Estados Unidos.

Como ya mencioné en otros artículos —en los que comparé el J-pop con el K-pop y hablé del grupo YOASOBI, que ha tenido éxito fuera de Japón—, la industria musical japonesa ha crecido de forma única. Su desarrollo se apoya en una clase media muy amplia, de más de 100 millones de personas, y ha sabido mezclar influencias de la música occidental con su propio estilo.

https://sushirapido.sakura.ne.jp/desde-la-singularidad-y-la-esencia-de-la-cultura-japonesa-el-grupo-musical-yoasobi-triunfa-en-el-mundo
https://sushirapido.sakura.ne.jp/por-que-los-idolos-japoneses-no-pudieron-ganarle-a-bts

Una de las claves está en la cultura de los fans. En Japón, los seguidores no solo escuchan música: participan activamente en el éxito de sus artistas favoritos, y lo hacen comprando discos, asistiendo a conciertos y adquiriendo productos oficiales. Lo que antes se conocía como “actividades otaku”, que parecía algo exclusivo de unos pocos, ahora forma parte del día a día de muchas personas.

Incluso entre mis amigos y hermanas es común ver que aún compran CDs, sobre todo cuando vienen con regalos o entradas para eventos especiales, y que asisten regularmente a los conciertos de sus artistas favoritos.

Además, aunque solemos referirnos a todo como “J-POP”, en realidad este término abarca una gran variedad de géneros: desde el tradicional enka, hasta pop, punk, rock, techno o hip hop. Y dentro de cada uno, existe una enorme riqueza y diversidad de estilos.

Dicho de forma negativa, el J-POP puede parecer cada vez más encerrado en sí mismo. Pero visto desde otro ángulo, se podría decir que es un verdadero “tesoro de canciones únicas”.

Hoy en día, gracias a Internet, es más fácil que nunca descubrir música de diferentes países. Aun así, en Japón no se consume mucha música extranjera. Esto se debe, en parte, a que el propio J-POP ofrece una gran variedad de géneros adaptados específicamente al gusto japonés. (Claro, con la excepción del K-POP, que ha ganado bastante popularidad). Incluso ahora, el J-POP representa aproximadamente el 90% de las ventas musicales en Japón.

Mi relación con el J-POP

En esta ocasión me gustaría presentar —de forma breve y muy personal— algunos de los estilos y artistas únicos y diversos que escuchaba con frecuencia en mi juventud, especialmente durante los años 90 y 2000, cuando todavía me consideraba una “persona joven”.

La música y yo

La música siempre ha estado ligada a nuestras vidas. Basta con escuchar una canción de cierta época para que vuelvan a la mente recuerdos y emociones del pasado.

A mí me pasa lo mismo. A veces, me dan ganas de volver a escuchar esas canciones que marcaron mi adolescencia.

Hace 20 o 25 años, cuando yo era estudiante, Internet aún no estaba tan extendido. Escuchábamos la radio, la televisión, y conseguíamos música alquilando o comprando CDs, que luego grabábamos en casetes o MiniDiscs. No existía Spotify, YouTube ni iTunes.

En mi caso, vivía en una zona rural rodeada de montañas, sin tiendas de alquiler ni centros comerciales cerca. Y por supuesto, todavía no existían tiendas online como Amazon.

Así que solía estar pendiente de los programas de radio y televisión para descubrir nuevas canciones. Cuando visitaba la ciudad, compraba CDs de mis artistas favoritos. Un CD costaba entre 1,000 y 3,000 yenes (unos 7 a 20 dólares), así que como estudiante de secundaría con una paga mensual de apenas 2,000 a 5,000 yenes (20 a 40 dólares), no podía comprarlos tan seguido.

Hoy en día, puedes escuchar miles de canciones por solo unos pocos cientos de yenes al mes. ¡Qué época tan maravillosa para los amantes de la música!

Y como muchos otros japoneses, durante mucho tiempo solo escuchaba música japonesa. Fue recién después de cumplir los 25 años, al viajar y vivir en el extranjero, que comencé a interesarme por la música de otros países.

Aun así, las canciones que escuchaba en mi juventud siguen siendo las que más me llegan al corazón.

Recuerdo que, antes de ir a Colombia en 2013, ni siquiera sabía quién era Shakira.

Hoy, en cambio, no solo me gustan artistas conocidos de Estados Unidos o Reino Unido, sino que también disfruto mucho la música de Colombia. Escucho con frecuencia a ChocQuibTown, Carlos Vives y otros artistas latinos, y tengo muchas de sus canciones descargadas en mi celular.

A veces me arrepiento de no haberles dado una oportunidad antes. Tenía prejuicios sin haberlos escuchado. Ahora me doy cuenta de lo mucho que me estaba perdiendo.

Kishidan – Una subespecie del visual kei

El visual kei es un estilo de bandas japonesas que se caracteriza por su estética extravagante: maquillaje llamativo, peinados puntiagudos, ropa teatral y una imagen ambigua, alejada de los estereotipos de género. La banda más conocida es probablemente X JAPAN, aunque en mi época los más populares eran GLAY, L’ArcenCiel y Luna Sea.

A decir verdad, nunca me interesaron mucho, así que no los escuchaba.

Sin embargo, en la secundaria me gustaba un poco Kishidan, una banda que podría considerarse una variante del visual kei. Tenían como lema “Eternamente 16”, y adoptaban la imagen de los estudiantes rebeldes de los años 80.

Sus canciones eran pegajosas y sus presentaciones, completamente fuera de lo común.

One Night Carnival / Kishidan

The Blue Hearts – Punk rock japonés

El punk rock japonés comenzó a ganar fuerza a finales de los años 80, influenciado por bandas como los Sex Pistols en Reino Unido y artistas como Iggy Pop en Estados Unidos.

Dentro de este género, The Blue Hearts son una banda legendaria. De hecho, una de sus canciones aparece en la película estadounidense de Netflix Mixtape (2021), lo que muestra su influencia incluso fuera de Japón.

Yo los escuchaba cuando iba al colegio, aunque hay que decir que eso fue ya en otra generación. Aun así, su energía sigue siendo contagiosa.

Linda Linda / The Blue Harts en la película Mixtape

Tomomi Kahara – Dance Pop
Tomomi Kahara – Dance Pop

Tomomi Kahara fue una cantante alegre y talentosa, producida por Tetsuya Komuro, el gran productor musical que dominó la industria japonesa en los años 90.

Su voz aguda y vibrante tenía un brillo único. Se notaba que era una artista con talento natural.

Durante un tiempo desapareció del mundo del espectáculo, en parte por los rumores sobre su relación con Komuro. Pero recientemente ha regresado a través de YouTube, y lo sorprendente es que su hermosa voz sigue intacta.

I’m proud / Tomomi Kahara
Get Wild / TM NETWORK producido por Tetsuya Komuro
en la serie de Netflix “City Hunter“

Aiko – Love Pop Music

Aiko es una cantautora que escribe y compone canciones de amor, sencillas y conmovedoras, con un estilo que recuerda a “Sugar & Spice”.

En mi época de secundaria, ella también trabajaba como locutora de un programa de radio nocturno, que yo escuchaba cada miércoles.

Recuerdo especialmente cuando mi novia de aquel entonces me regaló por Navidad el CD de aiko “Boyfriend”.
Es un disco que, incluso hoy, me trae recuerdos.

Boyfriend / aiko

GO!GO!7188 – Rock japonés con fuerza y estilo propio

A principios de los años 90, las bandas de rock con mujeres al frente empezaron a destacar en Japón.

Al principio, no me llamaban mucho la atención. Sentía que muchas eran demasiado suaves o pop. Pero GO!GO!7188 era diferente.

Tenían una energía especial, una mezcla entre fuerza y melancolía. Su estilo de rock con influencias japonesas tradicionales me atrapó por completo.

Eran un trío: el baterista era hombre, pero las dos figuras principales eran mujeres. Akko escribía las letras y tocaba el bajo; Yu componía la música, cantaba y tocaba la guitarra.

También tenían un programa de radio nocturno, que yo escuchaba religiosamente todas las noches.

Koi no Uta / GO!GO!7188
Jet Ninjin / GO!GO!7188


Susumu Hirasawa (P-MODEL) – Nueva Ola japonesa

Susumu Hirasawa es un artista único dentro de la música japonesa. Muchos lo conocieron por su trabajo en la película animada Paprika (2006), donde compuso la inquietante y fascinante canción Parade”.

Su música mezcla sonidos electrónicos, letras oníricas y atmósferas extrañas, y logra provocar sensaciones difíciles de describir. A veces me genera ansiedad, otras veces inspiración.

Aunque ya tiene 71 años, sigue siendo un artista activo y lleno de energía, y ofrece presentaciones en vivo que sorprenden.

Un detalle curioso es que toca un instrumento rarísimo llamado arpa láser, lo que refuerza su imagen de músico visionario.

Concierto de Susumu Hirasawa

Hatsune Miku – Ídolo virtual y revolución musical

Hatsune Miku no es una cantante real, sino un software de síntesis de voz basado en el motor VOCALOID de Yamaha.

Basta con escribir la letra y una melodía, y el programa genera una voz artificial. Gracias a eso, cualquiera puede convertirse en productor musical desde su computadora.

Al tener derechos de autor flexibles, muchas personas han creado miles de canciones con ella, y eso cambió por completo la forma de hacer y compartir música.

De hecho, artistas como Ayase (de YOASOBI) y Kenshi Yonezu comenzaron sus carreras creando canciones con Miku, mucho antes de ser famosos. Hoy ambos son grandes nombres de la música japonesa actual.

Last Resort / Miku Hatsune producido por Ayase
Matryoshka / Miku Hatsune producido por Kenshi Yonezu

Perfume – Tecno pop kawaii

Perfume es un grupo femenino elegante y moderno, producido por Yasutaka Nakata, quien logra combinar sonidos electrónicos suaves y sofisticados con coreografías llenas de encanto y energía.

Comenzaron como ídolos locales en Hiroshima, pero con el tiempo crecieron hasta ofrecer conciertos en países como Alemania, Francia y Reino Unido.

Su mezcla de tecno futurista y estética kawaii logró algo especial: una propuesta visual y sonora única que cruzó fronteras.

Por cierto, Yasutaka también es el productor de otra artista muy conocida: Kyary Pamyu Pamyu.

Chocolate Disco / Perfume
Yume no Hajimarinrin / Kyary Pamyu Pamyu

Ikimono Gakari – La puerta al J-POP para muchos fans del anime

En Japón, Ikimono Gakari tiene una popularidad estable dentro del mundo del J-POP. Aunque en su país no se les asocia directamente con el anime, ganaron reconocimiento mundial gracias a su participación en la banda sonora de Naruto, uno de los animes más populares de todos los tiempos.

Entre los fans del anime fuera de Japón, su canción es prácticamente un himno, así que probablemente no haga falta explicar quiénes son. Pero vale la pena recordarlos como una de esas bandas que, sin proponérselo del todo, conectaron el J-POP con el público global.

Blue Bird / Ikimonogakari

Chihiro Onitsuka – folk rock japonés

Todavía recuerdo con claridad el álbum Insomnia, que compré en mi juventud. Chihiro Onitsuka escribía sus propias letras y componía sus canciones, muchas de las cuales hablaban sobre la soledad, la ansiedad o la vulnerabilidad.

Sin embargo, sus melodías suaves y su voz profunda lograban transmitir consuelo y esperanza, incluso cuando la tristeza parecía dominar.

Me sorprendió mucho enterarme, años después, de ciertos escándalos que la rodearon —como aquel incidente en el que pateó una ambulancia y fue arrestada—. Nunca imaginé que aquella “mujer hermosa con un lado oscuro” de las canciones pudiera terminar envuelta en algo así.

Memai / Chihiro Onitsuka

Ringo Shiina – Rock Alternativo Japonés

Ringo Shiina es una de esas artistas que no puedes ignorar. Combina melodías de rock con letras literarias, simbólicas y, a veces, difíciles de interpretar.

En secundaria no entendía su música, así que simplemente la ignoré. Pero cuando volví a escucharla años después, quedé impactado por su calidad y carisma.

Su voz rasposa, su estilo inconfundible y su valentía artística me conquistaron. A veces siento que su música tiene un efecto embriagador, es como si su carisma te llega al alma.

Tsumi to Batsu / Ringo Shiina

ORANGE RANGE – Mixture Rock

ORANGE RANGE fue como una explosión de energía adolescente. No seguían reglas ni géneros fijos: mezclaban pop, rock, rap y cualquier estilo que les gustara.

Sus letras, con frases provocadoras, y sus melodías pegajosas creaban un estilo libre y descarado que no era para todos, pero a mí me encantaba.

Es difícil explicar lo que hacían con palabras, pero basta con escucharlos una vez para entenderlos. Mis amigos les gustaba cantarlas, por eso siempre que voy al karaoke me emociona mucho cantar sus canciones

Dance2 / Orange Range

Campanella de Miércoles – electro hip hop Japonés

Campanella de Miércoles (Suiyōbi no Campanella) es el grupo favorito de mi esposa. Y con razón. Sus letras mezclan referencias a personajes históricos y cuentos de hadas, pero lo hacen desde un estilo muy particular: electro hip hop elegante y experimental.

Desde que Utaha se unió como nueva vocalista, el grupo no ha dejado de crecer en creatividad. A mí me parecen más cercanos al arte vanguardista que al pop comercial, y eso los hace aún más interesantes.

Son únicos, distintos, y tienen una propuesta que va mucho más allá del típico sonido kawaii que se suele asociar a algunos grupos japoneses.

Edison / Campanella de miércoles

Dempagumi.inc – denpa Song

Es un grupo que destaca por sus disfraces llamativos, coreografías alegres y canciones aceleradas, pero detrás de todo eso hay una historia más profunda.

Las integrantes son chicas que, en el pasado, sufrieron acoso escolar o vivieron aisladas de la sociedad, lo que hace que su energía escénica tenga una carga emocional muy especial.

Sus letras, llenas de palabras que usan las chicas jóvenes, riman de forma caótica y excéntrica, lo que les da un encanto único. A eso se le suma una voz infantil que parece salida de un anime, fusionada con melodías pegajosas y casi hipnóticas.

Es una combinación que va más allá de lo kawaii. Es extraña, adictiva.

Dem Dem Pasión / Dempa Gumi.inc

En este artículo quise compartir, a modo personal y nostálgico, algunas canciones y artistas del pasado que marcaron mi juventud.

Pero lo cierto es que en Japón siguen surgiendo nuevos talentos y géneros todo el tiempo: desde enka y pop tradicional, hasta rap, reggae, rock, electrónica y hasta la comedía.

No Telephone / Horiemon (Rap)
Chome Chome / Horiemon (Enka)

Sin embargo, el contexto social y económico actual plantea un gran desafío.

Desde 2011, la población de Japón ha ido disminuyendo año tras año. En los últimos tiempos, la cifra cae en unos 600.000 habitantes por año, y se estima que en 2048 bajará de los 100 millones (hoy somos unos 125 millones).

Elon Musk escribió en su cuenta de X (antes Twitter):

“Si la tasa de natalidad no supera la de mortalidad, Japón desaparecerá. Y eso sería una gran pérdida para el mundo.”

Y aunque suene alarmista, lo cierto es que una población en declive afecta directamente a los mercados locales, y eso incluye al de la música. Japón tiene una economía basada en gran parte en la demanda interna, así que si hay menos gente, hay también menos consumo, menos inversión y, en consecuencia, menos espacio para sostener una industria musical tan diversa como la japonesa.

Para evitar esa caída, el J-POP debe mirar hacia fuera, igual que lo ha hecho el K-POP: abrirse al mundo, buscar nuevas audiencias, invertir hacia lo global.

El economista japonés Yusuke Narita, en uno de sus libros, compara el estado actual del país con un:

:“crucero de lujo oxidado, que se hunde lentamente.”

Una metáfora dura, pero poderosa. Japón necesita reformas urgentes en muchos ámbitos —como la seguridad social, la educación, la innovación— y también debe enfocarse en desarrollar industrias con potencial global, como la fusión nuclear, la exploración espacial o el turismo internacional.

En resumen: Japón está en una encrucijada histórica, tal vez la más importante desde la Revolución Industrial. Y aquí estamos atentos a lo que decida hacer.

https://sushirapido.sakura.ne.jp/sera-2023-el-principio-del-fin-de-la-economia-japonesa-la-grave-realidad-de-la-sociedad-japonesa

日本は音楽大国?

内需大国日本が育んだJ-popの多様性と特異性

日本のGDPは今年度中にはインドに抜かれて、ついに世界5位に転落する事が有力となった。一昨年、ドイツに抜かれたばかりだが、もう歯止めは効かないだろう。少子高齢化による労働力の減少と就業比率の高いサービス業の労働生産性の低さ、さらには1990年以降、基幹産業である自動車業界を含む大企業優遇、また中小企業延命政策を行い、新興のITやデジタル、AIの分野などへの投資に消極的となり遅れをとり、“新しい市場”を開拓できなかったツケがここ数年で顕著に表れ出している。

しかしながら、日本の音楽業界の市場規模は、いまだ米国に次ぐ世界第2位を維持している。以前、K-POPとの比較や世界進出を果たしたアーティストYOASOBIの記事でも書いたが、この日本の巨大な音楽市場は日本国内の1億人を越える層の厚い中流層によって支えられ、欧米諸国の音楽などの影響を受けながらも独自の進化を遂げてきた。また、ファンダム文化(ファンがCDやグッズなどを購入してアーティストを熱心に支える文化)が根強く、いわゆる“推し活”が一般層にまで浸透している。私の友人も“推し”のために足繁くコンサートへ通い、いまだに特典付きのCDを購入しているようである。

加えて、一重にJ-POPと言っても、演歌から、歌謡曲、パンク、ロック、テクノ、ヒップホップなど多種多様なジャンルがあり、そのジャンルごとのバリエーションも豊富で、悪く言えば”ガラパゴス化“が進んでいると言え、よく言えば“特異な楽曲の宝庫”とも言える。近年はインターネットの普及もあり、様々な国の音楽に触れる機会が増えたが、多様なジャンルを日本人向けに特化させたJ-POPがあるので、日本では他国の音楽にまで消費があまりまわっていない。(一部のK-POP人気は除く。)現在でも日本国内の音楽関連の売り上げの約8-9割はJ-POPである。

今回はそんなJ-POPについて。私が青春時代や“若者”であった時によく聴いていた“多様で特異な”90年代から00年代のJ-POPを独断と偏見をもって少しだけ紹介してみる。

音楽と私

人生とミュージックシーンは切っても切れない縁だと容易に想像できる。なぜなら、その過ごしてきた時代の音楽を聴くだけで、即座に当時を思い出し、ノスタルジックな気持ちに浸れるからだ。私も例外なく、過去に聴いていた曲を、無性に聴きたくなることがたまにある。

また、私が青春時代を過ごした20-25年前は、今のようにインターネットが普及しておらず、まだテレビやラジオ、レンタルまたは購入したCDをカセットテープやMDに録音して聴いていた。当然ながらSpotifyやyoutube、iTunesなどのように、いつでもどこでも好きな曲をダウンロードしたり、ストリーミングで聴くことができる媒体はなかった。特に私の実家は周囲を山に囲まれた過疎地域で、レンタルショップなどもない。無論Amazonのように便利なネット通販ももちろんない時代である。当時はラジオやテレビに齧りついて、好きなアーティストの曲を聴いていた。そして、特別に気に入った曲だけ、市街地へ出かけた際に$7-20米ドルもするCDを購入していた。中高生時代の一ヶ月のお小遣いが20- 40米ドルだったので、おいそれと購入できるものではなかった。今では一月あたり数米ドルのサブスクで無尽蔵に曲を聴く事ができる。いい時代になったものである。

そして、過去にはやはり私も例に漏れず、日本の音楽ばかりを聴いていたように思う。25歳以降に海外へ旅行したり、住むようになって国外の音楽を多少聞くようにはなったが、やはり青春時代に聴いていた曲が1番しっくりくる。2013年にコロンビアへ行くちょっと前まで“シャキーラ”すら知らなかった事は、ある意味で黒歴史ではある。しかし、今ではアメリカやイギリスの有名歌手だけでなく、コロンビアのアーティストであるChocQuibTownやCarlos Vivesも好きでスマートフォンにダウンロードしてよく聴いている。

“聴かず嫌い”であった過去が悔やまれる(笑)。

氣志團 / ヴィジュアル系ロックバンドの亜種

よく知られているヴィジュアル系バンドは、派手な衣装に、化粧を施し、髪はツンツン、中性的なヴィジュアルだ。X JAPANが有名であるが、私たちの時代はGLAY、L’Arc〜en〜Ciel、ルナシーが最もポピュラーであった。私はあまり興味がなかったので聴いていない。

しかし、ヴィジュアル系の亜種である氣志團は高校生の時に少しハマった。80年代の不良高校生のヴィジュアルを取り入れた“永遠の16歳”がキャッチフレーズのロックバンド。クセのあるキャッチーな曲に奇抜なパフォーマンスが特徴的だった。

ブルーハーツ/ジャパニーズ・パンクロック

70年代イギリスのピストルズやアメリカのIGGY POPなどに影響を受けた和製パンクロックが80年代後半から日本で流行った。特にブルーハーツは日本のパンクロックの金字塔と言って差し支えは全くないだろう。ブルーハーツの楽曲はNetflixUSAオリジナル映画“ミックステープ”(2021)の挿入歌にもなっていたりする。私が高校生の時も聴いていたが、世代としては一昔前である。

華原朋美/ダンスポップ

90年代の日本の音楽業界の覇者である音楽プロデューサー小室哲哉がプロデュースした、天真爛漫な女性シンガー。高音ボイスとビブラートが非常に美しく、天賦の才能を持っている。“プロデューサー”とのゴシップで一時芸能界から姿を消したが、近年、youtubeで再起している。現在も美声は健在である。

aiko / 恋愛ポップミュージック

シュガー&スパイス的な等身大の恋愛ソングを作詞作曲する女性シンガーソングライター。当時、深夜ラジオのパーソナリティも務めており、中学時代によく聴いていた。その時に付き合っていた女の子からクリスマスに貰ったCDが、当アーティストのCD“ボーイフレンド”である。懐かしい。

GO!GO!7188/和風ロックバンド

女性メインのロックバンドは90年代前半から徐々に頭角を表すようになったと記憶している。個人的に女性バンドはガーリーでポップすぎるイメージで苦手だったが、本バンドはパンチの効いた和風ロックバンドで気だるい感じが大好きだった。スリーピースバンドでドラムは男性であったが、メインは作詞、ベース担当のアッコ、作曲、ギター、ボーカル担当のユウの女性だ。当時、彼女たち2人は深夜ラジオ番組を持っており、これまた夜な夜なよく聴いていた。

平沢進(P-MODEL)/ジャパニーズ・ニューウェーブ

スリラーSFアニメ映画“パプリカ”(2006)の音楽を担当しており、挿入歌の“PARADE”が話題となった。夢と現実が混在する支離滅裂な歌詞と不安を煽るメロディが癖になり、最近でもヘビーローテーションで聴いている。御歳、71歳迎える大ベテランだが、今も第一線で活躍しており、挑戦的なライブも精力的に行われている。レーザーハープと言う極めて稀な楽器も演奏するユニークなアーティストである。

初音ミク/バーチャルアイドル

YAMAHAの“VOCALOID”をエンジンとする音声合成ソフト“初音ミク”。歌詞とメロディーを入力するだけで、歌声を作成でき、誰でも音楽プロデューサーになれる。著作権利用をフレキシブルにしたバーチャルアイドルなので、営利目的での使用以外であれば、だれでもいつでもどこでも、パソコンさえあれば無尽蔵に作品を発表できる事が、一つのイノベーションとなった。現在もヒット曲を生み出しているYOASOBIのAyase氏や米津玄師氏も無名時代に初音ミクを使った楽曲を多数発表し、その才能を開花させた。

Perfume/kawaiiテクノポップ

中田ヤスタカ氏が音楽プロデューサーを務めるテクノサウンドを可愛く洗練させた楽曲に、ガーリーなダンスを加えたスタイリッシュなグループ。

広島のご当地アイドルとしてデビューした彼女たちであったが、数年後には、ドイツ、フランス、イギリスでもコンサートを行うまでに急成長した。テクノとkawaiiの相性は抜群である。ちなみに、“きゃりーぱみゅぱみゅ”氏のプロデューサーもヤスタカ氏である。

いきものがかり/アニソン代表

日本国内においての本グループの人気はJ-POPの中堅クラスに位置し、アニソンのイメージはあまりないが、人気アニメの“ナルト”の主題歌を担当した事でアニソンとして世界的認知度を上げた。

全世界でもジャパニーズアニメーションを観ている層の認知度だけなら100%ではないだろうか?なので説明は不要だろう。

鬼束ちひろ/ジャパニーズ・フォークロック

高校生の時に購入した彼女のアルバム“インソムニア”は今でもよく覚えており、日本語では不眠症と言う意味である。楽曲は彼女自身が作詞作曲を手掛け、孤独や不安をテーマにしたものが多かったように思うが、メロディーは優しく癒やしをもたらし、一縷の希望を感じる作品となっていた。彼女のような“陰のある美女”が、後に“救急車を蹴り上げ逮捕される”事になるとは思いもよらなかった。

椎名林檎/ジャパニーズ・オルタナティブロック

純文学的な詩とロックのメロディーを融合させた前衛的なスタイルに加えて、圧倒的な歌唱力とハスキーボイスが魅力。中高生自分には理解できず、聞き流していたが、オトナになって改めて聴き直してみると、その良さに感動した。”彼女の曲を聴いている自分に酔える“事も彼女のカリスマ性がなせる技なのかもしれない。

オレンジレンジ/ミクスチャーロック

チャラい若者が本能のまま好きな音楽を無気力にやってる感が溢れるグループ。書いていて意味不明だが、とりあえず曲を聴いて欲しい。ミクスチャーと言われる通りジャンルに囚われず、キャッチーなメロディーに際どいフレーズをのせて、余裕ありげに歌うのがダサカッコいい。2次会のカラオケで歌うととりあえずアガるので、当時の友人がよく歌っていた。

水曜日のカンパネラ/ジャパニーズ・エレクトロヒップホップ

私の妻イチオシのアーティスト。歴史上の人物や童話などをユニークな歌詞にして、エレクトロヒップホップテイストでオシャレに歌いあげている。二代目ボーカルの詩羽はその個性溢れる独特のファッションも魅力の一つだが、Kawaii 系と言うより、個人的には前衛芸術の域に達しているように思う。

でんぱ組.inc / 電波ソング

派手な衣装や陽気な楽曲とは裏腹に、彼女たちは過去には引きこもりであったり、いじめにあっていたりと、いわゆる“元陰キャ”メンバーで構成されており、闇(病み)が彼女たちの魅力を増幅させている。歌詞はなんとなく韻を踏んでいたり、若い女子の使っていそうな言葉を羅列していたり、非常に奇妙奇天烈ながら愛くるしい。加えて、未成年の女の子のような幼い独特な歌声とキャッチーなメロディーの融合は、Kawaii を通り越してもはや狂気そのものであるが、非常に中毒性がある。

今回は個人的な趣味で一昔前の楽曲を紹介したが、現在進行形で新しいアーティストは生まれ続けている。また、他にも演歌や歌謡曲、ラップやレゲエ、コメディなどジャンル別にほぼ無限に紹介できる。

日本は2011年から人口減に転じ、近年では毎年約60万人減少している。また、人口減の総数は年々増えており、2048年には総人口が1億人を下回ると予想されている。(現在は約1億2500万人)米国の著名経営者イーロン・マスク氏は自身が代表を務める“X(旧Twitter)にて

”出生率が死亡率を上回るような変化がない限り、日本はいずれ消滅するだろう。これは世界にとって大きな損失になるだろう。“

と、投稿し話題となった。

これは日本の存続以前に、このまま人口減が続けば、内需型経済である日本国内の様々な市場が縮小し、その内需に特化した多くの日本企業や文化に多大な悪影響を及ぼす事になると言う意味でもある。今回、例に上げた国内需要に大きく依存する日本の音楽業界にとっても、巨大な国内消費を失う事は業界の大幅な衰退に直結する。多種多様でバリエーションに富んだ日本の音楽も需要なくしては、市場原理が働かず発展や維持は非常に困難になるだろう。従って、J-POPの更なる発展維持のためには、K-POPに倣い、今後は世界市場を視野に入れ、戦略的に世界へその矛先に向けなければならない。

また、日本の経済学者・成田悠輔氏は著書で、ゆっくりながら着実に衰退していく巨大日本経済を

”錆びついて沈みゆく昭和の豪華客船“

と例えた。この引き上げ作業は並大抵の事ではないが、日本が今後も経済大国として世界にとどまるには、ほぼ全ての分野において“現状維持“の政策では、不可能である事を自覚する必要がある。そして、社会保障などの社会システムの早急かつ抜本的な改革、各市場の世界進出に加えて、核融合、宇宙開発、観光産業などの優位性のある新規市場の開拓に可能な限り投資する事が必要不可欠となってくるだろう。

日本はまさに、産業革命以来、150年ぶりの時代の転換期であると言える。

参考文献:

SB新書 22世紀の民主主義 選挙はアルゴリズムになり、政治家はネコになる/成田悠輔

徳間書店 2035 10年後のニッポン ホリエモンの未来予測大全 / 堀江貴文

読売新聞オンライン 日本の名目GDP、2025年にインドに抜かれ世界5位へ…円安でドル換算が目減りhttps://www.yomiuri.co.jp/economy/20240505-OYT1T50089

初音ミク 公式ブログhttps://blog.piapro.net/2009/05/post-220.html

Music Ally Japan 解説】世界の音楽市場 2024年は4.8%増加、世界2位の日本は0.2%減少。音楽サブスク利用者が7億人突破も、成長鈍化に危機感。IFPIがグローバルレポートを発表https://www.musically.jp/ifpi-global-report-2024-revenue#:~:text=国別の市場規模,の順に続きました%E3%80%82

経済産業省 3.国内外の音楽産業の見取り図https://www.meti.go.jp/policy/mono_info_service/contents/musicindustry_data_2407meti3.pdf

日本経済新聞 核融合の覇権争い、勝負の年 日本のトップ級技術生かせhttps://www.nikkei.com/article/DGXZQOUC167YI0W5A110C2000000

Car and Driver Online 国内洋楽シェアの低迷から浮かび上がるJ-POP、K-POP人気の世界進出の流れ

参考動画

ホリエモンチャンネル

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *