-
¿Cómo los productos “hecho en Japón” se convirtieron en sinónimo de calidad y confianza?
¿Qué opinas de los productos hechos en Japón”? Quizás tengas una imagen positiva de ellos, como que son de buena calidad, innovadores y confiables. De hecho, según una encuesta de la agencia publicitaria Dentsu en 2018 (a 20 países seleccionados entre Europa y Asia), el 82% de los encuestados respondieron que “Hecho en Japón es…
-
El karaoke en Japón: Una de las actividades más populares del país
¿Sabías que karaoke es una de las palabras japonesas más famosas en el mundo? La palabra Karaoke se forma a partir de la combinación de kara (vacio) y okesutora (orquesta). Es decir, que no hay una orquesta real tocando, sino una grabación musical que acompaña al cantante. Esta vez me gustaría contarte cómo se vive…
-
“2Channel” una cultura “Underground” de los foros de internet.
¿Ustedes han escuchado del foro de internet llamado “4Chan”? Este foro en inglés, fundado en Estados Unidos por Christopher Poole (2003), es del tipo de tablón de imágenes, un medio intermedio entre los medios masivos y las redes sociales. Ha sido uno de los sitios más vistos en este país, en solo un mes del…
-
El éxito de Nintendo un golpe de suerte y habilidad.
Sin duda, los videojuegos de Nintendo son uno de los más famosos y representativos de Japón, son pioneros de las videoconsolas y tienen muchos personajes reconocidos como Donkey Kong, Kirby, Súper Mario, Pókemon, entre otros. Sin nombrar que han inventado diferentes y populares sistemas de videojuegos como *NES (1983), GB (1989), N64 (1996), Wii (2006)…
-
Las “5 herencias” patrimonio de la humanidad de la revolución industrial japonesa en la ciudad de Hagi (Yamaguchi)
El primer país en lograr la revolución industrial fue Inglaterra desde 1760 a 1830, seguido de Bélgica, Francia, Estados Unidos, Alemania, Rusia y otros países europeos. Con la tecnología y el poder logrado, estos países crecieron en su economía y con deseos de ampliar su zona económica se dedicaron a conquistaron y aprovechar países “más…
-
El museo de Cup Noodle (Ramen instantáneo) en Osaka, un paseo por la herencia japonesa del Siglo XX.
Durante 30 años, desde 1990 hasta 2020, Japón experimentó lo que se conoce como la “era perdida de la economía japonesa”. Pero no todo fue sombrío, ¡Japón también fue cuna de innovaciones que cambiaron el mundo! Desde el Walkman, que revolucionó la forma en que escuchamos música, el vehículo hibrido (motor de gasolina y eléctrico),…
-
Kaiju: Los monstruos gigantes, que reflejan los miedos más profundos de Japón
Los kaiju. ¿Saben lo que son? Seguro que sí, porque todos hemos visto alguna vez a Godzilla, ese monstruo gigante con forma de dinosaurio que arrasa con todo lo que se le pone por delante. Godzilla es el kaiju más emblemático y representativo de la cultura japonesa, pero no es el único. Estos seres fantásticos,…