“El acero es la nación” Kitakyushu la ciudad de “acero” y símbolo de la industrialización en Japón

La industrialización de Japón, que comenzó a finales del siglo XIX, fue un proceso exitoso que se logró gracias a la introducción de varias tecnologías. Entre ellas está el uso de las máquinas de vapor, la extracción de carbón como fuente de energía, las mejoras en la construcción naval y la capacidad de producir acero de alta calidad a gran escala, un material esencial para el desarrollo industrial y militar. Esto permitió que Japón se convirtiera en uno de los primeros países no occidentales en industrializarse, atrayendo la atención del mundo entero.

Un lugar clave en este proceso fue la actual ciudad de Kitakyushu, ubicada en el noroeste de la prefectura de Fukuoka. Esta región fue responsable de gran parte de la producción de acero, un pilar fundamental de la tecnología industrial japonesa en ese tiempo.

La ubicación de Kitakishu

https://maps.app.goo.gl/BeXHes98DSP1hnKL9?g_st=ic

Antes de la modernización, Kitakyushu era una pequeña localidad dedicada a la pesca y la agricultura. Pero su proximidad a las minas de carbón la convirtió en el lugar ideal para impulsar el crecimiento industrial. Por eso para expandir la ciudad y construir la enorme fábrica de acero “Yahata”, rellenaron con tierra, arena y otros materiales las zonas costeras poco profundas.

Este desarrollo atrajo a gran cantidad de trabajadores que se trasladaron a la zona, transformando poco a poco a Kitakyushu en una gran ciudad industrial. Hoy en día, Kitakyushu sigue siendo un centro importante en Japón. Es la segunda ciudad más grande de la prefectura de Fukuoka, después de la ciudad de Fukuoka, con una población de aproximadamente un millón de habitantes. Además, Kitakyushu está entre las 20 ciudades designadas por decreto gubernamental en Japón, lo que refleja su relevancia en la actualidad.

Apertura de la fábrica de acero imperial Yahata (1901-)

Hirofumi Ito, originario de la prefectura de Yamaguchi y primer Primer Ministro de Japón, pronunció una frase histórica durante la inauguración de la fábrica de acero imperial Yahata: “El acero es la nación”. Ito explicó que la tecnología para producir acero era clave para el desarrollo de Japón como una nación fuerte y basada en la fabricación de municiones. Esta idea fue inspirada por el discurso del Canciller Bismarck, quien unió Alemania a través de su industria militar en el siglo XIX, declarando: “La nación está hecha de sangre y hierro”.

En ese entonces, el hierro era esencial para fabricar productos como cañones y barcos de guerra. Sin embargo, no cualquier hierro servía. El hierro demasiado puro o con muchas impurezas no era adecuado para la industria, ya que carecía del equilibrio necesario entre tenacidad y dureza. Por eso, la clave de la industrialización fue desarrollar la tecnología para fabricar acero, un material que se lograba al agregar carbono y otros elementos al hierro extraído del mineral.

Para iniciar la producción de acero, Japón recibió apoyo técnico de Alemania. Con el tiempo, mejoró sus procesos hasta volverse independiente de los ingenieros alemanes. En 1932, la fábrica fue privatizada y se convirtió en Nippon Steel, una empresa clave para la industria militar y la economía japonesa. Sin embargo, durante la Guerra del Pacífico (1941-1945), más de la mitad de la planta fue destruida por ataques aéreos. Tras la guerra, los pocos altos hornos que quedaron se pusieron nuevamente en funcionamiento y ayudaron a reconstruir el país. Después de trasladar su sede a Tokio, Nippon Steel continuó creciendo y fortaleciéndose.

En la década de 1970, Nippon Steel se fusionó con otras empresas y expandió sus operaciones en todo el país, convirtiéndose en uno de los mayores fabricantes de acero del mundo.

Sin embargo, en los últimos años, la industria del acero en Japón ha disminuido debido al crecimiento de potencias como China, India y Corea del Sur. Estos paises han mejorado mucho en tecnología y productividad. Para enfrentar esta situación, Nippon Steel, la principal empresa siderúrgica de Japón, ha anunciado en 2024 su intención de comprar US Steel, una compañía estadounidense.

Pero, esta adquisición no ha sido fácil. Tanto la administración actual de Estados Unidos, encabezada por el presidente Joe Biden, como el expresidente Donald Trump, se oponen a esta compra. ¿Por qué? Porque el acero sigue siendo un recurso clave en la fabricación de casi cualquier producto industrial. Si una nación pierde su capacidad de producir acero, su economía y seguridad podrían verse afectadas. Por esta razón, el acero sigue siendo tan importante hoy como lo fue durante la industrialización.

Patrimonio industrial y el cambio de Kitakyushu

Gracias a estos logros, parte de la antigua fábrica fue reconocida como “Sitio de la Revolución Industrial Meiji de Japón” por la UNESCO. A pesar de su importancia histórica, el edificio no está abierto al público debido a riesgos de derrumbe y a que se encuentra en una propiedad privada de la misma empresa.

Después de 1960, la industria japonesa vivió un auge impresionante. No solo crecieron industrias de materiales como la del acero, sino también las industrias de maquinaria y tecnología, como los electrodomésticos. Sin embargo, mientras el país prosperaba, la ciudad de Kitakyushu enfrentó dificultades. El cambio global del carbón al petróleo como fuente de energía y el cierre de minas de carbón en Japón causaron un declive en la región. Además, la interrupción de las importaciones de mineral de hierro de China también afectó la producción local.

Aunque Kitakyushu ya no es el gigante industrial de antes, sigue siendo una ciudad con una economía fuerte.

Ahora la industria automotriz, con plantas de producción de Toyota y Nissan, es la más importante. Además, la ciudad alberga la sede de TOTO, famosa por sus inodoros washlet que se venden en todo el mundo. Incluso TOTO desarrolló la “Toilet Bike Neo”, una moto que funciona con biogás hecho de excrementos animales y que recorrió 1.400 kilómetros desde Kitakyushu hasta Tokio como demostración de innovación.

Hoy en día, Kitakyushu sigue siendo una ciudad vibrante con tecnología e infraestructura avanzadas. La estación principal, Kokura, es un centro de transporte que conecta líneas de Shinkansen, trenes convencionales y monorraíl, lo que hace que el área alrededor de la estación y el centro de la ciudad sean muy activos y modernos.

Monocarril en Kitakyushu

El Distrito Retro Mojiko como sitio turistico

El puerto de Moji, ubicado en Kitakyushu, fue en su momento un lugar clave para el comercio entre Japón y el continente asiático. A principios del siglo XX, más de 6 millones de personas pasaban por allí cada año, lo que impulsó la construcción de edificios modernos de estilo occidental, algo muy inusual en ciudades pequeñas de Japón. Este puerto, era un símbolo del auge industrial de la región.

Sin embargo, cuando la zona industrial de Kitakyushu empezó a decaer, el puerto perdió su importancia comercial. Hoy en día, esta área se ha transformado en una atracción turística conocida como Distrito Retro Mojiko. Uno de sus grandes atractivos es que conserva edificios históricos de aquella época, como la estación de tren de estilo occidental y los alojamientos donde se hospedó el famoso científico Albert Einstein durante su visita a Japón. Pasear por esta parte de la ciudad es como viajar al pasado y disfrutar de un paisaje urbano lleno de encanto e historia.

Si visitas Kitakyushu, la histórica “ciudad del acero”, no te puedes perder sus monumentos y sitios que cuentan la historia de la modernización de Japón. Desde el Distrito Retro Mojiko hasta la influencia duradera de su industria, Kitakyushu es un lugar lleno de historias que muestran cómo Japón se convirtió en una potencia industrial.

参考文献:

世界遺産のある街・北九州     https://kitaq-whs.jp/about/spot

「鉄は国家なり」 人類は“鉄”なくしては生きていけない https://news.yahoo.co.jp/articles/74b73aa802b8a83945c26d13b202d79843747384?page=3

【マーケットの死角】
 USスチール買収はナゼもめるのか
 日本人が無自覚なワシントンの視線https://www.smd-am.co.jp/market/shiraki/2024/devil241113gl

『「鉄は国家なり」の凋落…日本製鉄が”異例中の異例”で製鉄所を丸ごと全面稼働停止』https://gewerbe.exblog.jp/241961710

参考動画:

北九州公式チャンネル


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *