La operación militar de locura y tragedia, El torpedo humano llamado “Kaiten (回天)“ en la Guerra del Pacífico

Museo memorial de Kaiten en la isla de Otsu, prefectura de Yamaguchi

Me gustaría comenzar este artículo expresando mi respeto por las almas de todos los soldados que murieron en el frente de batalla en las guerras: “Que descansen en paz y les agradezco que lucharon por defender sus países y sus familias”.

A pesar de los diversos errores políticos y crímenes de guerra cometidos por el gobierno japonés, los valientes soldados y marinos que sirvieron a su nación no tienen ninguna culpa.

Han transcurrido 78 años desde el final de la guerra del pacífico. Gracias a su sacrificio, ahora podemos vivir en paz y evitar repetir la misma tragedia llamada guerra en Japón.

Seguramente has escuchado el término “Kamikaze” para referirse a los pilotos japoneses que se lanzaban contra las flotas enemigas con sus aviones cargados de explosivos, sacrificando sus vidas por su país. Esta operación, llamada oficialmente por la armada imperial japonesa como “Shinpuu tokubetsu kougekitai” (el cuerpo del ataque especial del viento divino), fue el último recurso de Japón para enfrentar a las fuerzas aliadas, que lo habían arrinconado por la falta de armas, combatientes talentosos y recursos. Los pilotos fueron los primeros en sacrificarse para proteger la identidad japonesa.

Sin embargo, el nombre de “Kamikaze” no fue acuñado por los propios japoneses, sino por los estadounidenses, que leyeron el kanji (神風特別攻撃隊) de “shinpuu” y lo pronunciaron como “kamikaze”, que significa “viento divino”. Así fue como se popularizó este término en el mundo para referirse a estos ataques suicidas.

Pero los kamikaze no fueron los únicos que recurrieron a este tipo de estrategia desesperada. Hoy quiero contarte sobre otra operación militar japonesa que también usó el sacrificio humano como arma: el “Kaiten”, que significa algo como: “mejorar la situación”.

Réplica del torpedo en el museo.
El piloto entra por donde está el escudo.

El Kaiten era un torpedo modificado para albergar a un piloto en su interior, que lo dirigía hacia el objetivo enemigo. El piloto no tenía forma de escapar ni de controlar la profundidad del torpedo, por lo que su destino era morir junto con su blanco. Basicamente es una operación en la que el humano se convierte en parte del arma.

El Marino mayor Hitoshi Kuroki (22 años) fue el primero en proponer la idea de usar torpedos tripulados por pilotos suicidas. Él mismo se ofreció como voluntario para esta misión, pero murió en un accidente durante el entrenamiento. Es sorprendente que un joven propusiera esa operación.

En 1944, se establecieron varias bases militares para entrenar a los pilotos de Kaiten, los torpedos humanos.

“Bienvenido a la isla de Otsu, la isla de Kaiten”

La primera base se ubicó en la isla de Otsu, en la ciudad de Shunan, prefectura de Yamaguchi, cerca de la principal base naval de la ciudad de Kure. Luego se crearon otras bases en las ciudades de Yanai y Hikari, también en Yamaguchi, y finalmente en la prefectura de Oita.

Ruinas de la base del entrenamiento de Kaiten

Unos 1.375 marinos se entrenaron para pilotar los Kaiten, pero 15 de ellos perdieron la vida en el mar durante las prácticas. Además, 153 marinos participaron en combates reales, lanzándose desde submarinos hacia los barcos enemigos. Solo lograron hundir tres buques estadounidenses y dañar otros cinco. El resto de los Kaiten desaparecieron o se hundieron en las profundidades del océano, sin dejar rastro de sus ocupantes.

Finalmente me gustaría terminar con las palabras del marino japonés Iwao Usubuchi, muerto en el combate naval con el acorazado Yamato. Este combate fue el último de las grandes flotas de la armada imperial japonesa. Antes del combate, el marino mayor les dijo estas palabras a sus subordinados:

“Realmente logramos nuestro deseo más anhelado: perder completamente en la guerra para reconstruir un nuevo Japón. Podemos ser el pionero para todos los japoneses para cambiar el sistema político. Porque el país sin progreso y mejora nunca gana en la guerra. Es la mejor opción que puede cambiar todo Japón por perder en esta guerra.Ciertamente Japón ha entendido el “progreso verdadero”. A través de perder en la guerra, por fin Japón podrá progresar en el pensamiento tradicionalista y rígido. Esta es la única forma de progresar”.

Realmente Japón pudo mejorar mucho en el sistema político, la economía y la infraestructura después de la guerra, con el esfuerzo de los antepasados, el apoyo de otros países y varios asuntos mundiales.

Sin embargo, el costo de las vidas de los soldados fue muy grande y no existe sustituto para la vida. Por reflexionar sobre la experiencia, solamente podemos pensar en no repetir los mismo errores en el futuro.


2 respuestas a “La operación militar de locura y tragedia, El torpedo humano llamado “Kaiten (回天)“ en la Guerra del Pacífico”

  1. Wow, excelente narrativa, y muy interesante, yo no conocía esta parte de la historia. Gracias por compartir estos conocimientos.

    • Hola!
      Muchas gracias por leer!!
      El mar de Setonaikai era útil para fundar las base militares navales por su geografía. Por lo tanto hay muchas vestigios militares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *