El éxito de Nintendo un golpe de suerte y habilidad.

Sin duda, los videojuegos de Nintendo son uno de los más famosos y representativos de Japón, son pioneros de las videoconsolas y tienen muchos personajes reconocidos como Donkey Kong, Kirby, Súper Mario, Pókemon, entre otros. Sin nombrar que han inventado diferentes y populares sistemas de videojuegos como *NES (1983), GB (1989), N64 (1996), Wii (2006) y Switch (2017), etc.

Estos personajes son tan icónicos que mientras vivía en Colombia fui a un restaurante y el dueño me dijo que yo venía del país de Pokémon, además desde colombianos hasta japoneses (incluido yo) hemos crecido jugando videojuegos como Pokémon, Súper Mario o Zelda. En el ranking de las 25 franquicias de medios más taquilleras de todos los tiempos en todo el mundo, Pokémon ha conseguido el primer lugar superando a Mickey Mouse y Hello Kitty.

Pero antes de seguir hablando de Nintendo, creo que es necesario presentar la empresa que iba a ser su competencia: Atari.

Atari fue fundada como la primera empresa especializada en videoconsolas por Nolan Bushnell y Ted Dabney en Estados Unidos de 1972. Su nombre es una palabra japonesa y significa en español “acierto”, además su logo fue inspirado en el monte Fuji.

En la época de los 70, realmente la videoconsola Atari 2600 (1977) era la ganadora en el mercado estadounidense. Gracias a esta empresa el mercado de los videojuegos ha crecido y se ha posicionado como un nuevo tipo de juguete. Después del estreno de Atari 2600 (1977) las ventas han subido mucho; por lo tanto, han surgido nuevas empresas que compraban una licencia a Atari para producir y vender videojuegos, el problema es que muchos de esos productos eran de mala calidad y poco a poco la empresa ha perdido la confianza de sus usuarios.

Esto empeora aún más, cuando decidieron lanzar un videojuego de la famosa película E.T. (1982), Atari compró los derechos de la película para producir el videojuego y rápidamente en 5 semanas lanzaron un producto muy mal logrado.

Atari queriendo aprovechar la popularidad de la película ha producido 5 millones de videojuegos solo en la primera edición. Al principio vendieron bien el videojuego, alrededor de 1.500.000 copias fueron vendidas, pero por un gran error en el sistema del software se quedaron sin vender alrededor de 3.000.000 de copias.

A estos errores se les conoce como la gran crisis de los videojuegos, según algunos usuarios el software de E.T. es el peor de todas las generaciones sucesivas. Esto generó que las ventas de videojuegos bajaran de $3200 millones de dólares en 1982 a solo $100 millones de dólares en 1985. Finalmente, en 1984 Atari se ha dividido en dos empresas pequeñas y nunca pudo figurar como el líder de los videojuegos.

Atari enterró alrededor de un millón de videojuego de E.T. en el desierto de Nuevo México.

Mientras tanto en Japón, en la década de los 70s, empezaba la competencia del mercado de videojuegos y Nintendo encabezaba las ventas del mercado japonés.

El origen de Nintendo se da por la fundación de una pequeña empresa japonesa de juego de cartas llamada “Hana-Fuda” por Fusajiro Yamauchi en 1889 en Kioto. Después de producir por muchos años juguetes familiares en 1970 se pasó al mercado de los videojuegos.

En el mercado japonés las marcas japonesas incluyendo Nintendo tenían ventaja contra las empresas de otros países, porque antes de la política económica del G5 “Acuerdo de Plaza” (1985) $1 dólar equivalía a ¥240 yenes (ahora 2022 $1dolar equivale a ¥140) generando un gran costo al importar productos estadounidenses.

A pesar de que la consola Atari 2800 ha sido la más vendida en el mundo, las ventas en Japón eran muy pocas por su precio. Las empresas japonesas de esa época se diferenciaban por ser más baratas y tener buena calidad, logrando un mejor costo y beneficio para sus compradores. Por esta razón la consola *NES (1983) fue la más vendida en Japón y con ese impulso Nintendo se atrevió a extender su mercado a Estados Unidos.

Aunque Nintendo ha ganado en Japón, su gran reto era triunfar en otros países y competir con la gran empresa Atari. Por eso, pensaron asociarse con Atari y vender sus consolas bajo la marca de Atari, pero por los errores y la crisis que atravesaba Atari decidieron lanzarse con su propia marca y en 1985 lograron el primer lugar con el videojuego de Súper Mario Bros.

Esta anécdota no es solo de suerte, realmente necesita la habilidad y trabajo para sacarle la máxima ganancia a esas oportunidades. Se puede decir que Nintendo atrapó la suerte con sus manos, estuvo y se preparó para el momento adecuado, ciertamente para hacer un gran trabajo se necesita de la suerte y la habilidad.

Se ha lanzado a la venta *NES de la versión mini clásica (2018)

* NES (Nintendo Entertainment System), en Japonés Computadora Familiar llamada “Fami-Com”


Una respuesta a “El éxito de Nintendo un golpe de suerte y habilidad.”

Responder a ¿los Yokai (espectros japoneses) influyeron en la creación de los Pokemon?: una historia con 100 años de investigación – Sushi Rápido Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *